Bonito palabro
No es nuevo… hace tiempo que, de vez en cuando, las academias de la lengua o similar nos sorprenden con algunas de las nuevas incorporaciones a los diccionarios. En los diccionarios de España y otros países hispanohablantes han incluido palabros bastante curiosos como por ejemplo algunos anglicismos modificados: bluyín para referirse a los vaqueros de toda la vida. La verdad es que yo esto no lo he visto en España nunca… a lo mejor en otros sitios sí que se usa.
Incluso se han admitido palabras que hasta entonces eran consideradas como una forma errónea de decir una palabra real, como guardilla (por buhardilla).
Lo más simpático es que ahora, en el Diccionario de Inglés de Oxford han decidido incluir abreviaturas tan conocidas en el mundo de internet como OMG, LOL y FYI!!! Así que ya sabéis… si de ahora en adelante utilizáis esto estaréis «dentro de la ley» 😀
Por si alguien no sabe lo que quieren decir estas siglas (que supongo que la mayoría si) os cuento. OMG es Oh My God (Oh Dios mío), LOL es por Laughing Out Loud (que podría ser algo así como reirse a carcajadas) y FYI es For Your Information (Para tu información) 🙂
¿Qué opináis de esto? ¿Os parece bien que el idioma cambie según cambia la utilización que hace de él la gente o no? ¿Hay un límite? Yo personalmente creo que, como dicen, los idiomas son una cosa viva y deben cambiar, pero tiene que haber límites… hay veces que da la impresión de que organismos como la RAE acaban aceptando cosas que son «burradas» con la excusa de que el idioma debe cambiar y adaptarse a lo que hace la gente pero eso puede llevar a que acabe siendo correcto Q L GNT HBLE ASI por ejemplo… Estos organismos están para regular y velar por que la gente hable bien, no para cambiar el lenguaje de tal forma que se consiga que todo el mundo acabe hablando bien porque el idioma se haya ajustado a ellos y no al revés. ¿Qué os parece?